Hoy cuatro locos de la peña de
los saltamontes nos animamos a realizar una de las pruebas más duras de Andalucía,
EL DESAFIO DE SIERRA SUR, como su nombre indica es un verdadero desafío, pero
gratificante y que merece la pena tener en tu curriculum.
Se trata de una prueba que la
organizan varios pueblos de la parte sur de Jaén: Valdepeñas,
Frailes, Alcalá la Real y Castillo de Locubín con 100 Km de recorrido en
plena montaña con un desnivel acumulado
de unos 3100 m y un tiempo estimado de ejecución, para ciclistas mediocres, de
unas 8 o 9 horas. Cada año sale de un pueblo diferente este año salimos de
Valdepeñas de Jaén.
Otras veces me he quedado
mentalmente más con el recorrido pero hoy, supongo por el agotamiento, no podría
describir con detalle el recorrido voy a intentar describirlo.
Salimos del polideportivo de
Valdepeñas de Jaén y tras hacer un recorrido por el pueblo y mostrarnos cual
será nuestra llegada poniéndonos mal cuerpo a todos por su dureza, tomamos una
calle a la derecha que nos saca hacia una especie de área recreativa y siguiendo
el asfalto nos introducimos en plena sierra ya por un
camino pedregoso con vistas preciosas de la sierra, en este punto como diríamos empieza el baile, se trata del primer puerto de unos 7 Km con rampas de desnivel muy fuerte, las fuertes ya las llevamos y no que mencionarlas, seguimos hasta el final del ascenso donde comenzaremos un descenso muy similar al ascenso pero bastante más llevadero, el camino es magnífico no se puede explicar las sensaciones que te aporta, un lado parece que vas volando sobre el asfalto y por otro no puedes dejar de ver el paisaje en el horizonte; pero eso si hay que tener cuidado porque bajamos sobre grava y es muy traicionera.
Tras un falso llano entre el
pinar llegamos a una especie de casa rural donde está el primer
avituallamiento, en este punto la ruta confluye con la ruta que organizan en
Campillo de Arenas, de hecho este tramo has la subida a la central eólica se
hace en la ruta de Campillo de Arenas, tras retomar fuerzas nos enfrentaremos
al segundo desafío del día, subir el alto de Malayegua.
El ascenso comienza muy llevadero
y hace que te confíes, son 14 Km y en esa distancia hay tiempo para todo, tirar
no tirar y si me apuráis hasta para bajarse de la bici en pleno ascenso para
relajar las piernas, hay que tener presente que la carrera no acaba en este
alto sino que continúa unos 65 Km más.
Al llegar al campo eólico
volvemos a tomar fuerzas en el avituallamiento y nos disponemos a realizar una
bajada donde al final cogernos una camino en ascenso a la derecha para comenzar
el rompe piernas que nos dejara en el avituallamiento de Frailes, esta zona es
un poco más trialera el camino es más pedregoso y en algunos momento se vuelve técnico.
Contemplamos como un compañero se cae y se pega un duro golpe en las costillas
y la ambulancia inicia su rescate para ser evacuado en Alcalá con el Helicóptero.
Bueno llegamos a Failes, quedan
48 Km tomamos nuevamente fuerzas y nos ponemos en camino hacia Alcalá La Real,
se trata de unos 10 Km muy inhóspitos en un paraje feo y desértico sobre
piedras en muchos caso, de esta manera llegamos al penúltimo avituallamiento ya
un poco cansados y con ganas de tirar la toalla. Quedan unos 32 km
aproximadamente y nos informan que hasta el Castillo de Locubí el camino tiende
a ir en bajada pero que a partir de ahí comienza lo más duro.
Seguimos hasta el próximo avituallamiento
ya el paisaje cambia y es más cálido, la vegetación comienza a fluir a medida
que nos vamos aproximando al rio y asamos por un área recreativa que ya conocíamos
pues en una ruta que hicimos en el Castillo de Locubí estuvimos allí comienzo
cerezas. Ya en el pueblo tomamos fuerzas en el último avituallamiento y sabemos
que nos quedan 18 Km con dos puertos, El puerto de las Camorras y la Hermita de
Chircales.
Dispuesto a echar el resto nos
presinamos y tiramos para adelante y lo que viene mejor ni lo cuento porque no
es duro es lo siguiente, como es normal parte de los dos puertos los tenemos
que hacer andando ya el cansancio acumulado es tremendo y el cuerpo no da para
más.
Después de todo esto llegamos a
Valdepeñas de Jaén, precioso pueblo sobre la ladera, la meta la han puesto en
el Polideportivo que causalmente se encuentra en el punto más lato de la ladera
y para llegar a ella hay que callejera el pueblo en sentido ascendente y subir
lo que llaman el Muro, creo que con el nombre lo explico todo, no lo subimos a
gatas por vergüenza pero si empujando a la bicicleta como podíamos y al fin en
la meta, a tomarnos una merecida Cerveza y un plato de macarrones.
Mis agradecimiento desde este blog
a toda la organización puesto que ha sido magnifica en todos los sentidos: señalización,
asistencia e información; un 11 a la organización.
No hay comentarios:
Publicar un comentario