Hoy andaremos por tierras del Padul y de
Dilar, la ruta será corta pero intensa pasando a ser en algunas ocasiones técnica.
El Padul es un pueblo cercano a Granada en
dirección a la costa, digamos que es el pueblo que separa la Sierra de la
Playa. Dejaremos los vehículos a motor en el mismo cruce del Padul, en la
antigua carretera de la costa junto al restaurante la Paloma, aprovecharemos
los aparcamientos bajo techo para que este el coche fresquito.
Cogemos la carretera dirección a Durcal hasta
Marchena, se trata de unos 5 Km de carretera, tras pasar la gasolinera y en
frente de un servicio SEAT sale un camino en sentido ascendente que tomaremos
con mucho cuidado y buen ritmo.
Este camino se encuentra asfaltado, cuando se acaba el asfalto, hay una bifurcación, tomaremos a la izquierda, seguimos subiendo y el siguiente cruce lo cogemos hacia la izquierda, este camino, sin abandonarlo nos llevará al final de la subida tras un ascenso de unos 9 Km con una pendiente mínima del 10 %, llegando alcanzar el 18% en algunos momentos, subiremos por la parte alta de las canteras del Padul y tras comenzar a bajar unos 200 m pasados los 9 Km de subida tomaremos un camino que sale a la izquierda que nos lleva a la Hernita Vieja. Tomaremos agua en la fuente que hay antes de llegar a la izquierda.
Este camino se encuentra asfaltado, cuando se acaba el asfalto, hay una bifurcación, tomaremos a la izquierda, seguimos subiendo y el siguiente cruce lo cogemos hacia la izquierda, este camino, sin abandonarlo nos llevará al final de la subida tras un ascenso de unos 9 Km con una pendiente mínima del 10 %, llegando alcanzar el 18% en algunos momentos, subiremos por la parte alta de las canteras del Padul y tras comenzar a bajar unos 200 m pasados los 9 Km de subida tomaremos un camino que sale a la izquierda que nos lleva a la Hernita Vieja. Tomaremos agua en la fuente que hay antes de llegar a la izquierda.
Desde aquí nos dirigiremos a la Silleta del
Padul, que es lo mismo que la Silleta de Dilar pero que hoy le llamamos del
Padul porque salimos de allí.
Comenzamos una pequeña bajada para tras ella
desviarnos a la izquierda comenzando a llanear unos 2 Km donde sale el sendero
a la izquierda que nos lleva a la Silleta.
El sendero comienza en bajada pero al instante comienza a subir y se convierte en un sendero duro y técnico, una vez arriba tomaremos fuerzas y esperaremos al personal para que todo el mundo pueda recuperar fuerzas.
Continuamos el sendero hasta Piedra Ventana
donde volveremos a reagruparnos ya que el sendero es largo y técnico. Seguimos
el sendero hasta llegar a una señal a la derecha donde se corta por otro
sendero que nos llevará a la otra parte del barranco, dirección a las Minas del
Tío Agustín Por el sendero que vamos surge otro a la derecha en ascenso que
tomaremos y el siguiente a la izquierda que nos deja en una especie de
abrevadero para el ganado junto al camino.
Cogeremos el camino a la izquierda y subiéremos
por el cortafuego y tras subirlo aparece otro a la izquierda que subiremos también,
a la derecha siguiendo el camino aparece la Cruz de la Atalaya desde donde
disfrutaremos de unas preciosas vistas.
Continuamos con el sendero a la izquierda
para tomar el sendero de las 22 curvas a la izquierda, una vez aquí solo tengo
que deciros que lo toméis con paciencia y tesón puesto que hay por lo menos 22
curvas enlazadas para bajar el monte hasta llegar a la parte más baja desde
donde ya veremos la carretera que hemos recorrido con anterioridad, tomaremos
el sendero de la izquierda y luego el de la derecha hasta el camino que
tomaremos a la derecha y luego el sendero de la izquierda para salir a la
carretera que tomaremos a la derecha hasta el cruce del Padul donde tenemos los
vehículos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario